Evita complicaciones legales y conflictos entre copropietarios. En EverlyHome te ayudamos a gestionar el alquiler de tu propiedad compartida de forma profesional y segura.
👉 Contáctanos aquí y deja que nos ocupemos por ti.
Cuando un piso tiene varios dueños es normal que surjan dudas legales. En Valencia, ciudad con gran demanda de alquiler estudiantil y turístico, esta situación es muy frecuente. Aquí te explicamos de forma clara qué dice la ley española, qué pasa en Valencia y cómo hacerlo sin problemas.
⚖️ Marco Legal: Artículo 398 del Código Civil

📋 Preguntas Frecuentes
¿Se puede alquilar una vivienda en Valencia sin el consentimiento de todos los propietarios?
✅ Sí, es posible siempre que se cumplan dos condiciones fundamentales: los copropietarios que estén de acuerdo deben representar más del 50% del valor del inmueble y el contrato de alquiler no debe superar los 6 años.
Esto se debe a que la ley española considera el alquiler inferior a 6 años como un acto de administración, que solo requiere mayoría en valor, no unanimidad.
¿Qué ocurre si el contrato de alquiler supera los 6 años?
En ese caso se considera un acto de disposición y se necesita unanimidad de todos los propietarios. Si no hay acuerdo unánime, el contrato puede ser impugnado judicialmente por cualquier copropietario disconforme.
Los contratos superiores a 6 años sin unanimidad son vulnerables a anulación, lo que puede generar problemas legales graves y pérdidas económicas.
¿Cómo se reparten los ingresos del alquiler entre los copropietarios?
Cada propietario recibe y debe declarar en su IRPF la parte proporcional de los ingresos según el porcentaje de propiedad que tenga. Por ejemplo, si un copropietario tiene el 40% de la vivienda, recibirá el 40% de la renta mensual.
Es importante que todos los copropietarios declaren correctamente sus ingresos por alquiler en Hacienda, ya que la no declaración puede acarrear sanciones.
¿Qué es un piso en proindiviso y cuándo se da esta situación?
Un inmueble en proindiviso es aquel que pertenece a varias personas a la vez, sin división física. Es una situación muy común en Valencia, especialmente en casos de:
- Herencias entre hermanos tras el fallecimiento de los padres
- Divorcios donde la ex pareja mantiene la propiedad compartida
- Compras compartidas entre familiares o amigos para inversión
- Propiedades heredadas de generaciones anteriores
¿Qué dice exactamente la ley española sobre este tema?
El Artículo 398 del Código Civil establece claramente las reglas:
- Para actos de administración (como un contrato de alquiler inferior a 6 años): basta con la mayoría en valor de los copropietarios (>50%)
- Para actos de disposición (venta, hipoteca o alquiler superior a 6 años): se exige la unanimidad de todos los propietarios
Esta distinción es fundamental y marca la diferencia entre lo que puedes hacer con mayoría y lo que requiere acuerdo total.
¿Qué pasos debo seguir para alquilar correctamente mi parte de la propiedad?
Para hacerlo de forma legal y segura, sigue estos pasos:
- Revisar escrituras o Registro de la Propiedad → para conocer los porcentajes exactos de cada propietario
- Lograr acuerdo de mayoría en valor (>50%) documentando por escrito el consentimiento
- Nombrar un representante para firmar el contrato en nombre de todos
- Redactar contrato correcto, especificando quién cobra y cómo se reparte la renta
- Establecer sistema de reparto de ingresos proporcionalmente según porcentajes
- Declarar alquiler en IRPF cada copropietario por su parte correspondiente
📍 Casos Prácticos Valencia 2025
Te mostramos dos casos reales que ilustran perfectamente cómo funciona la norma:
¿Qué riesgos existen si no cumplo con la normativa?
No seguir la ley puede traerte serios problemas:
- Un contrato superior a 6 años sin unanimidad puede ser declarado nulo por un tribunal
- El copropietario disconforme puede impugnar judicialmente el alquiler, generando costes legales
- Hacienda puede reclamar si no se reparten y declaran correctamente los ingresos
- Posibles conflictos familiares que deterioren las relaciones permanentemente
- Pérdida de tiempo y dinero en procesos judiciales
🏢 Gestión Profesional EverlyHome
Como expertos en el mercado inmobiliario valenciano, especialmente en zonas universitarias, te ofrecemos:
- Redacción de contratos seguros que cumplan toda la normativa legal
- Mediación entre copropietarios para resolver conflictos y llegar a acuerdos
- Gestión profesional del alquiler incluyendo búsqueda de inquilinos, cobros y mantenimiento
- Asesoramiento fiscal sobre declaración de ingresos por alquiler
- Seguimiento legal para asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones
Trabajamos especialmente con propiedades en Ayora, Algirós, Benimaclet y otras zonas universitarias donde la demanda de alquiler estudiantil es alta.

💡 En definitiva
En Valencia es frecuente que varios dueños compartan un piso, especialmente en herencias familiares. La ley española permite alquilar sin el consentimiento de todos los propietarios, siempre que haya mayoría en valor y la duración sea inferior a seis años.
Sin embargo, gestionar una propiedad compartida puede ser complejo y generar conflictos si no se hace correctamente. Por eso es importante contar con asesoramiento profesional que garantice que todo se haga conforme a la ley.
📞 ¿Quieres alquilar tu piso en Valencia sin problemas legales?
En EverlyHome, te ofrecemos asesoramiento gratuito sobre tu caso específico. Analizamos tu situación, te explicamos todas las opciones y, si decides confiar en nosotros, gestionamos todo el proceso de forma profesional.
Obtén tu consulta gratuita hoy mismo